¿Quiénes están otorgando créditos hipotecarios a 30 años?

Durante el último semestre de 2021 los bancos frenaron la oferta de préstamos para la vivienda a 30 años, tras el deterioro del mercado de capitales que se produjo luego de los retiros de AFP. Sin embargo, algo de eso ha empezado a revertirse y hoy BancoEstado, Santander, BCI y Coopeuch están concediendo préstamos para la vivienda a ese plazo.

“Para algunos clientes”. Esa es la frase que suele repetirse entre las entidades financieras privadas del país a la hora de hablar sobre la entrega de créditos hipotecarios a 30 años.

Fue durante el último semestre del 2021 cuando los bancos frenaron la oferta de préstamos para la vivienda a 30 años, en un escenario donde los retiros de fondos previsionales, que totalizaron US$50.000 millones, presionaron las tasas del mercado de renta fija ante las ventas masivas de papeles de deuda por parte de las AFP, suprimiendo así la posibilidad de que estas entidades compraran bonos a largo plazo. Es en ese mercado en el que los bancos financian dichos créditos.

Sin embargo, esto ha empezado a cambiar durante 2022. Según Martina Ogaz, economista de EuroAmerica, el mercado de bonos a 10 años plazo es clave para el financiamiento a largo plazo. Señala que este se vio afectado con los retiros (de las AFP) y que “de a poco a vuelto”. Precisa que si bien a nivel de precios es difícil sostener que se ha normalizado, es cierto que “las tasas, sobre todo a más largo plazo, han registrado descensos desde noviembre, impulsadas también por una política monetaria de la cual no se proyectan nuevas alzas (en la TPM)”.

El gerente de la división de Ahorro y Vivienda de BancoEstado, Marcelo Hiriart, comenta que respecto a un año atrás las condiciones de mercado “efectivamente mejoraron. El último trimestre del año pasado fue un período de tasas altas, por el efecto que hubo en el mercado de capitales a causa de los retiros de fondos de las AFP. En ese período, nuestras tasas estaban en el orden del 4,8%, con el promedio de mercado situado en el 5,2% aproximadamente”.

Hiriart añade que “comparado con ese período, actualmente un dividendo baja en promedio un 8%. Tomando como ejercicio un financiamiento de UF 2.000 a 20 años, se traduce en una baja efectiva en el dividendo de UF 1,4″.

Los que ofrecen

En se contexto entonces, ¿qué bancos han vuelto a dar préstamos a 30 años? El simulador de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) entrega las ofertas bancarias informadas por las mismas entidades con un mes de desfase, y contempla la modalidad de crédito hipotecario más utilizada (mutuo hipotecario no endosables en UF y a tasa fija), para de esta forma asegurar su comparabilidad.

Y además el propio simulador aclara: “Las instituciones que no arrojan resultados para una cotización corresponden a las que no ofrecen el producto o bien, no han ingresado información a este sistema de simulación”.

BancoEstado y gobierno lanzan programa que entrega garantía estatal a créditos hipotecarios

El Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda busca incentivar el acceso a la primera…

Leer artículo

¿Cuáles son los mejores créditos hipotecarios para 2023?

¿Estás pensando en contratar un crédito hipotecario? Antes de hacerlo debes conocer la respuesta a las…

Leer artículo

¿Dónde invertir en Santiago? Las tres mejores comunas para el inversionista

La rentabilidad en Santiago, según datos de TOCTOC.com, obtuvo un 5,7% como resultado, esto analizando datos…

Leer artículo

Siguenos en nuestras redes sociales

Complete sus datos

Complete sus datos

Tipo de compra
¿Necesitas ayuda?